Informes de eventos
Foro de las Américas 2025: un hito para la economía y la cooperación internacional
Del 26 al 28 de marzo, la Ciudad de México fue el epicentro de intercambios estratégicos y networking de alto nivel con la realización del Forum des Amériques 2025. Este evento reunió a más de 500 líderes empresariales, responsables políticos y expertos de toda la región, consolidándose como una plataforma clave para el diálogo y la colaboración en el mundo de los negocios
Un inicio prometedor
La ceremonia de apertura contó con la presencia de destacadas personalidades, reafirmando el compromiso de Francia con el desarrollo económico y las relaciones comerciales en América Latina y el Caribe. Entre los asistentes estuvieron Laurent Saint-Martin, Ministro Delegado de Comercio Exterior y de los Franceses en el Extranjero, Delphine Borione, Embajadora de Francia en México, Soizic Duret-Motard, Directora América Central - Caribe de Soprema Group, Emmanuel Denis, Co-Fundador de Odellā, Florent Houssais, Presidente de los CCE América Latina y Caribe, Iwan Streichenberger, Presidente de los CCE América del Norte, y Xavier de Bellefon, Presidente de la CCI France México.
Paneles de alto nivel y temas clave
El primer día también estuvo marcado por un panel inaugural titulado "Una mirada retrospectiva al Forum des Amériques 2025: ¿Qué tendencias definirán el futuro de los negocios en Estados Unidos?". Expertos analizaron los cambios económicos y estratégicos que están moldeando el panorama empresarial, abordando temas como las inversiones en crecimiento, los desafíos de la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Entre las ponentes destacadas figuraban Maite Ramos (Alstom México), Altagracia Gómez Sierra (TBC), Florence Pourchet (BNP Paribas), Catherine Remy (TotalEnergies EP Argentina) y Fanny Tora (Forvis Mazars en Chile), quienes compartieron su visión sobre las oportunidades emergentes en el comercio y las tendencias ESG.
Geopolítica y transición energética en el centro del debate
El 27 de marzo estuvo marcado por un análisis profundo sobre las interacciones geopolíticas y su impacto en la economía global, en una mesa redonda celebrada en el Salón Castillo del InterContinental Hotels & Resorts. Entre los panelistas destacaron Alexis Loyer, Jefe del Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en México, Jean-Marie Guéhenno, Profesor en la Universidad Columbia (SIPA) y Director del Kent Program para la resolución de conflictos, Maurice Gourdault-Montagne, Embajador de Francia y ex Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eleonore Caroit, Diputada de los franceses establecidos en América Latina y el Caribe, y Brenda Estefan, Profesora en el IPADE Business School y Asociada Senior en el Atlantic Council.
Más adelante, se abordaron estrategias innovadoras para una transición energética sostenible, explorando iniciativas clave para la descarbonización de la economía. Participaron Xavier de Bellefon, Presidente de la CCI France México, Cécile Prévieu, Executive Vice-President a cargo de las actividades de Redes en ENGIE, Diego Herrera, CEO de Grupo Pantaleon, Camille Vanderghote, Coordinadora de RSE y Sostenibilidad en CEVA Logistics, Martín Von Hildebrand, Secretario General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), y Francis Repka, Presidente de la CCI France en Canadá.
El Forum des Amériques 2025 organizó una cena de gala que permitió a los asistentes fortalecer sus conexiones en un ambiente exclusivo. Con más de 500 participantes, el evento consolidó su posición como un espacio clave para la colaboración internacional.
Una clausura exitosa y perspectivas futuras
Desde la CCI France México, agradecemos a todos los participantes, ponentes y aliados por sus valiosas contribuciones. Este foro reafirma la importancia del intercambio de ideas innovadoras para construir un futuro más inclusivo y sostenible. ¡Sigamos trabajando juntos!